¡Nuestra pasión por el AOVE va más allá del paladar! La sostenibilidad, la calidad premium y los beneficios para la salud son nuestra esencia.
Con más de 24 años de trabajo como elaiólogo, nuestro viaje como microempresa comenzó en 2022 y somos una de las más de 30.000 empresas agroalimentarias del país.
Sobre el 80 % de las industrias agroalimentarias disponen de menos de 10 trabajadores, de aquí la importancia de las pymes en el medio rural, donde son garantía de sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Somos pequeños en tamaño, pero grandes convencidos de que cada acción cuenta. Desde el cuidado de los olivos hasta el proceso de producción, cada paso está impregnado de nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
El sector agroalimentario es un vínculo esencial entre la naturaleza y la sociedad por la gran sensibilidad, ya que el ser humano consume alimentos unas 3, 4 e incluso 5 veces al día. Por lo tanto merece la pena trabajar continuamente por alcanzar los retos, que, en la medida de nuestras posibilidades, nos vamos autoimponiendo.
Enfoque Estratégico: Nuestras Áreas de Acción que Impulsan el Cambio
Nuestro compromiso con la sostenibilidad son semillas de cambio que plantamos en el camino hacia un mundo más justo y sostenible, contribuyendo directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Información y asesoramiento a agricultores
Nuestra misión es clara y orientada a un sistema de gestión sostenible que abarca la agricultura ecológica, la economía circular y la eficiencia agronómica. Creando alianzas con olivicultores locales, buscamos mejorar sus rentas y maximizar la calidad de vida en el mundo rural, especialmente inspirando el relevo generacional para que abracen la pasión por la tierra. Valorizamos el aceite de nuestra zona como un tesoro, llevando su autenticidad y calidad a todas las personas.
Formación continua en RRHH
El 50% de nuestra titularidad está en manos de una mujer, quien lidera con pasión y se sumerge en su trabajo. En un mundo donde la equidad de género es esencial, nos enorgullece ser parte del cambio, celebrando la diversidad y el empoderamiento femenino en cada gota de este Aceite de Oliva Virgen Extra.
Almazara sencilla, práctica y eficiente
Facilidad y elevado control de todos los procesos asegurando naturaleza y seguridad alimentaria en el producto.
Optimización del agua utilizada
Utilizamos el agua de proceso mediante una valorización agraria en las parcelas de olivos. También en la formación de compost para su uso como enmienda orgánica en los diferentes cultivos.
Reducción de las emisiones de dióxido de carbono
La energía térmica necesaria procede de economía circular, aprovechamos el hueso de aceituna para calentar el agua necesaria dentro de la almazara, así como para climatizar los hogares de la localidad.
Proveedores con cultura de sostenibilidad
Material auxiliar, áreas de RRHH, gestión ética del negocio, protección del medioambiente y compromiso con la sociedad.
Material de embalaje sostenible
Nuestra adhesión a Ecoembes es un compromiso tangible con la circularidad y el medio ambiente, contribuyendo activamente al reciclaje y al ecodiseño de envases. Los materiales utilizados, como papel y cartón están certificado con sellos FSC, PEFC. Los envases se pueden reciclar infinitas veces (vidrio, lata, tapones).
Vertido cero
Todos los subproductos y residuos que se generan pasan directamente a procesos de valorización y tratamiento sin necesidad de recurrir a un vertedero.
Seguridad, calidad y legalidad
Valor fundamental hacia las personas. Salud humana y medioambiental.
Movilidad sostenible en la distribución
Intención de reducir las emisiones contaminantes. Incentivamos compras en grupo de personas para conseguir una entrega centralizada en vez de muchas independientes.
Creciendo con las comunidades
La actividad del SCRAP de Ecoembes representa el 16,9% del empleo en la Economía Verde de España. Con nuestra contribución aportamos nuestro granito de arena.
Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)
Os mostramos nuestro análisis específico que nos permite evaluar la situación actual del producto y la empresa, con el propósito único de mejorar en el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo.