• 638 191071 Atención personalizada
  • Envío gratuito dentro de la península desde 69,50 €
  • Bizum
  • Sostenibilidad
  • Comercio transparente
  • 638 191071 Atención personalizada
  • Envío gratuito dentro de la península desde 69,50 €
  • Bizum
  • Sostenibilidad
  • Comercio transparente

OILIFE SOSTENIBLE: Donde la Excelencia y la Sostenibilidad se Fusionan

¡Nuestra pasión por el AOVE va más allá del paladar! La sostenibilidad, la calidad premium y los beneficios para la salud son nuestra esencia.

Con más de 24 años de trabajo como elaiólogo, nuestro viaje como microempresa comenzó en 2022 y somos una de las más de 30.000 empresas agroalimentarias del país.

Sobre el 80 % de las industrias agroalimentarias disponen de menos de 10 trabajadores, de aquí la importancia de las pymes en el medio rural, donde son garantía de sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Somos pequeños en tamaño, pero grandes convencidos de que cada acción cuenta. Desde el cuidado de los olivos hasta el proceso de producción, cada paso está impregnado de nuestro compromiso con el medio ambiente y la sociedad.

El sector agroalimentario es un vínculo esencial entre la naturaleza y la sociedad por la gran sensibilidad, ya que el ser humano consume alimentos unas 3, 4 e incluso 5 veces al día. Por lo tanto merece la pena trabajar continuamente por alcanzar los retos, que, en la medida de nuestras posibilidades, nos vamos autoimponiendo.

Enfoque Estratégico: Nuestras Áreas de Acción que Impulsan el Cambio

Nuestro compromiso con la sostenibilidad son semillas de cambio que plantamos en el camino hacia un mundo más justo y sostenible, contribuyendo directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Información y asesoramiento a agricultores

Divulgación de sistemas de gestión sostenible.

Nuestra misión es clara y orientada a un sistema de gestión sostenible que abarca la agricultura ecológica, la economía circular y la eficiencia agronómica. Creando alianzas con olivicultores locales, buscamos mejorar sus rentas y maximizar la calidad de vida en el mundo rural, especialmente inspirando el relevo generacional para que abracen la pasión por la tierra. Valorizamos el aceite de nuestra zona como un tesoro, llevando su autenticidad y calidad a todas las personas.

Formación continua en RRHH

El 50% de nuestra titularidad está en manos de una mujer, quien lidera con pasión y se sumerge en su trabajo. En un mundo donde la equidad de género es esencial, nos enorgullece ser parte del cambio, celebrando la diversidad y el empoderamiento femenino en cada gota de este Aceite de Oliva Virgen Extra.

Logotipos sobre formación e igualdad de género.

Almazara sencilla, práctica y eficiente

ODS sobre energía asequible y no contaminante.

Facilidad y elevado control de todos los procesos asegurando naturaleza y seguridad alimentaria en el producto.

Optimización del agua utilizada

Utilizamos el agua de proceso mediante una valorización agraria en las parcelas de olivos. También en la formación de compost para su uso como enmienda orgánica en los diferentes cultivos.

Almazara con el agua limpia y acción por el clima.

Reducción de las emisiones de dióxido de carbono

Hueso de aceituna, biomasa para mejorar la huella de carbono.

La energía térmica necesaria procede de economía circular, aprovechamos el hueso de aceituna para calentar el agua necesaria dentro de la almazara, así como para climatizar los hogares de la localidad.

Proveedores con cultura de sostenibilidad

Material auxiliar, áreas de RRHH, gestión ética del negocio, protección del medioambiente y compromiso con la sociedad.

Almazara con producción y consumo responsable.

Material de embalaje sostenible

Packaging sostenible y reutilizable.

Nuestra adhesión a Ecoembes es un compromiso tangible con la circularidad y el medio ambiente, contribuyendo activamente al reciclaje y al ecodiseño de envases. Los materiales utilizados, como papel y cartón están certificado con sellos FSC, PEFC. Los envases se pueden reciclar infinitas veces (vidrio, lata, tapones).

Vertido cero

Todos los subproductos y residuos que se generan pasan directamente a procesos de valorización y tratamiento sin necesidad de recurrir a un vertedero.

Almazara con vertido cero.

Seguridad, calidad y legalidad

Creamos alianzas para lograr los ODS.

Valor fundamental hacia las personas. Salud humana y medioambiental.

Movilidad sostenible en la distribución

Intención de reducir las emisiones contaminantes. Incentivamos compras en grupo de personas para conseguir una entrega centralizada en vez de muchas independientes.

Reparto de aceite de oliva con paquetería sostenible.

Creciendo con las comunidades

Crecemos junto a la comunidad.

La actividad del SCRAP de Ecoembes representa el 16,9% del empleo en la Economía Verde de España. Con nuestra contribución aportamos nuestro granito de arena.


Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades)

Os mostramos nuestro análisis específico que nos permite evaluar la situación actual del producto y la empresa, con el propósito único de mejorar en el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo.

Debilidades

Precio más elevado

El aceite de oliva de alta calidad obtenido de aceituna verde tiene un precio de venta más alto en comparación con otros aceites vegetales, lo que puede limitar su accesibilidad a ciertos segmentos del mercado. El principal motivo es la menor cantidad de aceite obtenido de la aceituna y los mayores costes de elaboración dentro de la almazara.

Producción limitada

La recolección temprana requiere condiciones de maduración óptimas. Son pocos los días que coinciden con este momento, lo cual hace que dispongamos de menor cantidad de frutos aptos para este aceite diferente e incluso pueda existir rotura de stock.

Conocimiento limitado del consumidor

No todas las personas están familiarizadas con las características y beneficios específicos del AOVE premium, lo que puede limitar su demanda. Nos esforzamos en informar y divulgar sus propiedades con el fin de ayudarles a decidir.

Amenazas

Competencia de productos similares

Otros aceites de oliva o aceites vegetales pueden competir en el mismo segmento, afectando la cuota de mercado.

Sensibilidad a las condiciones climáticas

Las adversidades pueden afectar la producción y calidad de las aceitunas, fenómeno que hace aumentar el precio en los mercados de referencia.

Fraude alimentario

La presencia de fraudes y adulteraciones que vemos en la prensa, puede afectar negativamente la percepción y confianza del consumidor en el aceite de oliva de alta calidad.

Fluctuaciones económicas

Las crisis económicas pueden reducir el poder adquisitivo de los consumidores y su disposición a pagar por productos gourmet.

Consumo per cápita

En el año 2022 solo era de 7,3 litros por persona y año. En 2023 se ha producido un decrecimiento, bajando el consumo medio a 6,1 litros.

Alto desconocimiento

Todavía hay muchas personas que desconocen las distintas categorías existentes en los aceites de oliva, así como sus características, creyendo que todos son iguales.

Fortalezas

Creemos en lo que hacemos

Es nuestra propuesta de valor clara.

Asesoramiento personalizado

Impartido a nuestros agricultores, con seguimiento técnico agronómico de los pequeños campos de olivos.

Experiencia cualificada

Invertimos en formación continua de calidad y nos esforzamos en nuestro trabajo.

Trazabilidad

Nuestro sistema está basado en la norma de calidad IFS Food, permitiendo controlar el rastro en todas las etapas. Desde el olivo a tu hogar.

Calidad superior

El zumo de cosecha temprana es conocido por su alta calidad, con sabores y aromas más intensos y mayor contenido de antioxidantes.

Beneficios para la salud

Contiene niveles más altos de polifenoles y otros compuestos beneficiosos en comparación con otros aceites de oliva.

Exclusividad

Productos diferentes y genuinos del lugar donde se cultiva. Atrae a consumidores dispuestos a probar sabores diferentes.

Versatilidad gastronómica

El perfil de sabor no solo lo hace ideal para consumo en crudo, sino también en aplicaciones culinarias especiales, como aderezos y platos gourmet.

Certificaciones

Disponemos de certificaciones (Agricultura ecológica, Sostenibilidad, km0, Confianza Online) para garantizar la autenticidad, calidad, legalidad y transparencia, aumentando la confianza del consumidor.

Pequeña almazara

Muy práctica para un óptimo control de la inocuidad alimentaria.

Control efectivo

Garantizamos el llenado de los envases con la cantidad exacta.

Packaging sostenible

Contribuimos con el medio ambiente mientras aportamos una gran protección al aceite dentro del envase.

Comodidad en la compra

Online, Offline, diferentes medios de pago, recogida presencial, envío a domicilio.

Atención personalizada

Ante todo, somos personas. No utilizamos robot ni tampoco IA, siempre te atenderemos nosotros. Nadie es capaz de comprenderte mejor.

Oportunidades

Educación del consumidor

Aumentar la conciencia sobre los beneficios y características únicas del aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana puede impulsar su demanda.

Empoderamiento

La creciente demanda de productos gourmet y saludables ofrece oportunidades en el comercio de proximidad.

Nuevos olivicultores

Cada vez más agricultores apuestan por la sostenibilidad, la calidad y la diferenciación.

Innovación en marketing

Desarrollar estrategias de marketing que destaquen la exclusividad y los beneficios del aceite de cosecha temprana puede atraer a nuevos segmentos de consumidores.

Sostenibilidad

Promover prácticas de cultivo y la elaboración sostenible mejora la imagen del producto y atrae a consumidores conscientes del cuidado del medio ambiente.

Preocupación

Cada vez son más las personas que buscan alimentos de calidad certificada ante las distintas alertas enviadas por las autoridades sanitarias sobre fraudes.